Las personas y el compañerismo son a menudo el foco de los viajes, en lugar de los destinos mismos. Debido a esto, el lugar al que vamos es de poca importancia en comparación con las experiencias y conexiones humanas que hacemos. Es por eso que regalar un viaje puede ser el mejor regalo, ya que prioriza las experiencias sobre las posesiones materiales.

A veces, cuando echas un vistazo a la lista, es difícil no suspirar de frustración por la abrumadora cantidad de eventos (cumpleaños, Navidad, santos) que requieren la entrega de regalos. Llega un momento en que la emoción decae y solo nos asalta una pregunta: ¿qué regalo dar esta vez?
Viajar, sin importar el destino, siempre es una pregunta que vale la pena hacerse. Nunca se vuelve inútil, incluso si lo has regalado antes.
¿Y si replanteáramos el concepto de tiempo como una compra que hacemos con nosotros mismos y con quienes nos rodean? En lugar de sustraerlo constantemente. ¿por qué no agregar algo significativo a nuestras vidas? Esto es precisamente lo que ofrece viajar: una oportunidad para liberarse de la rutina y acumular experiencias y conocimientos culturales en el camino.
Cuando viajamos a diferentes lugares, ¿qué es lo que buscamos?
De acuerdo con encuestas ampliamente realizadas, si tuviera que resumir la motivación de viajar en un solo término, la respuesta más común sería “desconexión” (62%). Otras respuestas populares incluyen “diversión” (22%), “aventura” (18%) y “amor” (25%). En términos generales, el propósito de viajar es experimentar diferentes destinos. Para el 57% de las personas, su principal prioridad en vacaciones es explorar su entorno. La relajación (23%) y disfrutar de la cocina local (17%) también son factores importantes. Solo un pequeño porcentaje (3%) considera las compras como el motivo principal de sus viajes.
Mejorará tu estado de ánimo.
El recibir este regalo, ya sea unas vacaciones, un viaje o una escapada, disminuirá tu nivel de estrés. A medida que tachas los días en el calendario, se va acercando el momento de partir y tu humor comienza a cambiar. Cuando llega la hora de desconectar, hay pocas sensaciones mejores. Incluso antes del viaje, planificar un viaje produce beneficios inmediatos. Durante la planificación de nuestra escapada, nos relajamos y dejamos volar nuestra imaginación al pensar en lo que haremos, lo cual hace que este proceso de visualización sea beneficioso.
Más feliz te hará.
Viajar es un regalo, la felicidad en las experiencias es encontrada por un estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de San Francisco. La clave para encontrar la felicidad no está en los bienes materiales que poseemos, sino en los recuerdos almacenados a largo plazo. Hacer que tus preocupaciones se difuminen es posible si dejas de lado lo cotidiano (y el estrés) para darle a tu mente un respiro. Generar pensamientos agradables, distrayéndote con nuevos estímulos, ayudará a desvanecer las tensiones diarias.
Conocer nuevos lugares, hacer amigos, probar comidas exóticas y diferentes, descubrir paisajes increíbles y ver puestas de sol fantásticas es la idea. Al enfrentarnos a una situación, como lo es viajar, nos vemos inmersos en un ambiente que nos brinda distintas emociones, las cuales suelen ser mayormente positivas, y que provienen de la curiosidad y el descubrimiento. La emoción se relaciona con el recuerdo debido a que está ligada a las experiencias vividas durante el viaje. Recuperamos esa emoción al recuperar ese recuerdo.
Para conocernos mejor, viajar.
Ayuda a plantearnos el significado de nuestra vida viajar. Ver todo con mucha más claridad y relativizar nuestros problemas es algo que logramos gracias a la distancia que nos brinda un viaje. Se nos impulsa a embarcarnos en un nuevo comienzo, concentrarnos en un nuevo proyecto y reinventarnos. Estás dándote la oportunidad de conocer mejor a tus seres queridos al viajar con ellos, ya sean amigos, un nuevo amor o tu madre. Al alejarte de la rutina y tu hogar, se amplían las perspectivas y se comprende mejor a tus compañeros de viaje. La convivencia se facilita al no tener prisas ni responsabilidades y al centrar exclusivamente la cabeza en otros temas tan importantes como entender el plano de la ciudad visitada o recordar hablar el idioma del país en el que te encuentras, lo que aumenta la empatía y hace que los defectos de los demás sean insignificantes.
Para nosotros mismos ganar confianza.
Ampliar tu visión de las cosas y darte cuenta de que no hay una única manera de verlas es posible al entrar en contacto con otras culturas y personas. Un ejercicio de tolerancia, paciencia y valentía es viajar. Salir de tus responsabilidades, aprender cosas nuevas y descubrir facetas ocultas son algunas de las libertades que un viaje te permite. Te libera de ataduras y te aporta energía el hecho de viajar, además te recarga y te abre la mente mientras que te saca de tu zona de confort, sin perder confianza en ti mismo.
Más mar y menos montaña
El sol y la playa siguen siendo ganadores en las vacaciones ideales. Una idílica postal de playa con palmeras es preferida por el 45% de los viajeros como vista desde su habitación, mientras que solo el 29% elige un monumento emblemático, el 18% una panorámica de montaña y el 8% un paisaje urbano. El disfrute de un atardecer es preferido por el 43% en compañía de un buen cóctel, mientras que el 25% elige una cerveza, el 23% un increíble vino y el 9% un delicioso té. El objeto más imprescindible de su maleta a gran distancia de otros es su cámara de fotos, según el 69%, mientras que solo un 15% considera que un dispositivo de música es esencial, seguido de un buen libro con un 12% y un diario de viaje con un 4%.

Por romper con la rutina, para tomar distancia, con el objetivo de conocer nuevas culturas y para crecer como personas, viajar es un regalo que podremos vivir muchas veces, pero en cada uno, la experiencia y el recuerdo serán únicos. Se viaja no solo por el amor al viaje, sino también por el placer de lo desconocido o porque se encuentra placer en superar el miedo a enfrentar nuevos retos.
Todo viajero tiene sus preferencias de destino, estancia, el objetivo propio de descansar, ocio, fiesta, relax… infinidad de objetivos que marcaran una fecha en el calendario y que tu recordarás como el mejor viaje de tu vida, o el segundo, o el tercero… los que hagas y más. Si ya tienes claro cual es tu destino o tu objetivo, nosotros te asesoraremos hasta el final del viaje, mostrándote la garantía, la diversión y la relajación que necesites.
