Viajar siempre es un placer. Lo mismo ocurre si viajáramos solos. Aunque la mayoría de las veces solemos compartir nuestros viajes con la pareja, la familia o los amigos, cada vez son más las personas que se animan a viajar solas. Es este viaje sin acompañante el que aporta una nueva dimensión a nuestros viajes, les da un punto de intensidad y hace que la experiencia sea personal. Cualquier excusa es buena para viajar, para conocer otros lugares, otras culturas, otras personas… Estar sin compañía ya no es una excusa.

Añade experiencias a tu vida y a tu manera

En este blog te mostramos 5 ventajas sobre viajar en solitario, para que descubras que no es algo extraño, o algo raro de ver, viajar en solitario es un viaje como otro, y disfrutas de la paz y de la tranquilidad propia en cualquier lugar del mundo. Aquí tienes las 5 ventajas más destacadas de un viaje en solitario:

1. Viajar solo, es la manera más libre de viajar.

Viajar solo te permite tomar todas las decisiones en función de tus propias necesidades e intereses. Identificar destinos, rutas y excursiones en el camino, elegir alojamiento, medio de transporte, dónde comer, ajustar el presupuesto de viaje… Viajar solo es ideal para aprovechar al máximo la experiencia de viajar y las posibilidades que ofrece cada destino. No habrá actividades a las que comprometerse y no nos gustan demasiadas visitas. Es bueno detenerse de vez en cuando y pensar en lo que queremos hacer con nosotros mismos, y luego hacerlo.

2. Viajar solo, es la mejor manera de conocer gente nueva.

Viajar solo no significa necesariamente que tengas que sentirte solo, y mucho menos aburrido, mientras viajas. Además, viajar solo es la mejor manera de conocer gente nueva de golpe durante nuestro viaje o en el destino que elijamos. A menudo, las personas que nos rodean (amigos, pareja, familia…) en los viajes son vistas sin querer por los demás como obstáculos. Viajar solo nos permite entablar conversaciones informales con otros viajeros en la misma situación que nosotros o con personas que viven en los lugares que estaremos visitando. Solo tienes que mantener la mente abierta y darle una oportunidad a las interacciones aleatorias con las personas que te rodean.

3. Viajar solo potencia el conocimiento propio y personal.

Cuando viajamos solos, tenemos que afrontar todos los aspectos del viaje de forma individual: planificar con antelación, tomar decisiones concretas, afrontar imprevistos… Además, viajar solo ayuda a la reflexión interior. De esta manera, la experiencia de viajar solo puede ser más profunda y transformadora. No nos estamos mudando a otro lugar, estamos haciendo un pequeño viaje interior.

4. Viajar en solitario para fijarnos más en los detalles.

La soledad favorece la reflexión interior, pero también nos proporciona la pausa necesaria para mirar a nuestro alrededor con otros ojos. Sentarse en una cafetería o en un parque y observar qué hay a nuestro alrededor, cómo los lugareños hacen su día a día, cómo es el ritmo de vida en estos lugares, puede darnos una comprensión más profunda de un destino. Esto hará de nuestros viajes una experiencia verdaderamente personal: en lugar de ir a un destino, “vivimos” un lugar.

5. Viajar solo, es decir sí a la aventura.

En general, no estamos buscando una aventura en solitario en la selva amazónica, pero no importa cuál sea el destino, cualquier viaje en solitario tiene un mayor elemento de aventura o desafío que viajar con un compañero. Es en estas situaciones cuando la incertidumbre se hace mayor porque no hay nadie a nuestro alrededor que pueda darnos una respuesta o resolver un determinado contratiempo. ¿Cómo responderemos a una situación dada? Viajar solo nos enseña cuáles son nuestros límites cuando podemos manejarlos.

Como hemos visto, viajar solo ofrece un sinfín de ventajas que hacen de este tipo de viajes una experiencia que todos deberíamos tener la oportunidad de vivir. Para aprovechar al máximo nuestros viajes en solitario debemos mantener la mente abierta y tener la disposición de decir que sí a hacer cosas nuevas o diferentes: actividades y excursiones en grupo, cursos, talleres, visitas a exposiciones, rutas… Si decidimos dar el paso, debemos ser conscientes de que todo el peso de la planificación y organización del viaje también recaerá sobre nosotros, por lo que es útil tener en cuenta una serie de sencillos consejos para que la experiencia sea lo más fluida posible… Lo mejor posible.

Si decides dar el paso a la aventura de viajar en solitario, nosotros te asesoramos para que tengas el viaje de tus sueños, y puedas disfrutar tanto de ti mismo, como del destino que elijas, allá donde vayas, nosotros estamos aquí para ayudarte. No dudes en llamarnos o visitarnos!

Somos RC VIAJES

Listo para vuestra próxima aventura? Con RC Viajes, todo es posible, eligenos!