MARAVILLAS DE CENTROAMÉRICA

Ciudad de Panama, P.N. Volcan Arenal, Monteverde, Granada, Leon y Guanacaste
16 Días
/ 14 Noches

Itinerario

Día 1

Ciudad de Origen -Ciudad de Panamá

Salida en vuelo con destino a Ciudad de Panamá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2

Ciudad de Panamá

Desayuno. Por la mañana realizaremos un recorrido por la Ciudad Moderna, el Casco Antiguo, la Calzada de Amador y el Centro de Visitantes del Canal. Tarde libre.

Día 3

Ciudad de Panamá – Comunidad indígena Emberá – Ciudad de Panamá (Media pensión)

Desayuno. Visita a una de las comunidades indígenas situada en el Parque Nacional Chagres. Disfrutaremos de su música y bailes y efectuaremos un recorrido por la villa para visitar sus habituales residencias y el “Chaman” o curandero de la tribu, nos hablará sobre el poder curativo de las plantas de la selva. En el almuerzo degustaremos pescado, plátano verde frito y frutas.

Día 4

Ciudad de Panamá – San José – P. N Volcán Arenal

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a San José. A la llegada, traslado por carretera hacia las Llanuras del Norte, donde nos espera el impresionante Volcán Arenal.

Día 5

P.N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para disfrutar de la zona y conocer el maravilloso entorno que rodea el volcán.

Día 6

P.N Volcán Arenal – Reserva Biológica de Monteverde

Desayuno. Salida hacia la zona de Monteverde, pequeña comunidad situada en lo alto de la Cordillera de Tilarán e importante destino de ecoturismo del país.

Día 7

Reserva Biológica de Monteverde

Desayuno. Día libre. Monteverde es mundialmente reconocido por su bosque nuboso que se extiende a ambos lados de la división continental. En la actualidad existen dos reservas en el área: la Reserva Biológica de Monteverde y la reserva Biológica de Santa Elena. Nos sorprenderá la diversidad y riqueza de la zona caminando por los numerosos senderos de cualquiera de ellas.

Día 8

Reserva Biológica de Monteverde – Granada

Desayuno. Salida hasta el puerto fronterizo de Piedras Blancas, para continuar hacia la ciudad colonial de Granada (aprox. 6 h.). Resto del día libre.

Día 9

Granada – Isletas y volcán Masaya – Granada

Desayuno. Descubriremos la ciudad colonial de León, primera capital de Nicaragua, paseando por la plaza de la ciudad, admiraremos las intrincadas obras en la Catedral de La Asunción, el mercado local y sus iglesias. Tarde libre.

Día 10

Granada – León

Desayuno. Salida hacia León, visitando en ruta la ciudad capital de Managua; el Parque Nacional Loma de Tiscapa, donde se ha desarrollado gran parte de la historia del país; recorrido por la avenida Bolívar-Chávez en el centro histórico de la vieja Managua y sus alrededores; el Teatro Nacional Rubén Darío, el Palacio de Cultura y el Parque Central. También visitaremos el antiguo Malecón desde donde veremos el Lago de Managua a través de una caminata por el Paseo Xolotlan donde existe una réplica de lo que fue Managua antes del terremoto, seguido visitaremos el nuevo Puerto Salvador Allende. Continuación hacia la ciudad de León, en ruta visitaremos las Ruinas de León Viejo, primera ciudad fundada por los españoles, a orillas del lago Xolotlán y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

Día 11

León – Volcán Cerro Negro – León

Desayuno. Salida hacia el Volcán Cerro Negro. Aprenderemos a navegar por la arena volcánica del más joven y uno de los más activos volcanes de toda Nicaragua, aprendiendo todo acerca de la experiencia de Sandboarding. Nos divertiremos y disfrutaremos de las espléndidas vistas de la cadena volcánica de los Marribios en la parte oeste del país. Por la tarde visita de la actual ciudad colonial de León con sus principales iglesias, incluyendo su imponente Catedral, la más grande de Centroamérica.

Día 12

León – Playas de Guanacaste

Desayuno. A primera hora de la mañana, salida desde León hacia la hermosa y encantadora Bahía de San Juan del Sur, donde visitaremos el mirador del Cristo de la Misericordia con una impresionante vista panorámica hacia San Juan del Sur y sus alrededores. Posteriormente, nos dirigiremos hacia el puerto de San Juan del Sur donde tendremos tiempo libre para disfrutar de la playa. Por la tarde, traslado hacia la frontera de Piedras Blancas con Costa Rica. Tras el cruce fronterizo, traslado hacia hotel de playa en la zona de Guanacaste.

Día 13

Playas de Guanacaste

Desayuno. Día libre para disfrutar de la playa, el sol y el mar o realizar alguna de las actividades opcionales que se ofrecen en la zona.

Día 14

Playas de Guanacaste

Desayuno. Día libre para disfrutar de la playa, el sol y el mar o realizar alguna de las actividades opcionales que se ofrecen en la zona.

Día 15

Playas de Guanacaste – Ciudad de Origen

Desayuno. Traslado a San José y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo

Día 16

Ciudad de Origen

Llegada.

Mapa de ruta

Experiencias destacadas

  • Visita a la Comunidad indígena Emberá.
  • Navegación Isletas y visita al volcán Masaya.
  • Experiencia de Sandboarding en Volcán Cerro Negro.

Servicios incluidos

  • Vuelos en línea regular, clase turista.
  • Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.
  • Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.
  • 1 almuerzo (bebidas no incluidas).
  • Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular, excepto San José-Arenal-Piedras Blancas-Granada-Piedras Blancas-Guanacaste-San José en servicio privado.
  • Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.
  • Seguro de viaje, tasas aéreas y carburante.

A tener en cuenta

  • H. Papagayo Golden Palms, solo adultos.
  • Debido a la distancia desde Guanacaste a San José (6/7 h.) recomendamos reservar la última noche en San José. Consultar.
  • Los vuelos de regreso con horario anterior a las 16:00hrs tendrán un suplemento por traslado exclusivo. Consultar
  • Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

 

EX336