INDIA: TIGRES Y TEMPLOS 2025

Delhi, Agra, Fatehpur Sikri, Jaipur, Parque Nacional de Ratambore, Jodhpur, Ranakpur y Udaipur.
13 Días
/ 10 Noches

Itinerario

Día 1

Ciudad de origen-Delhi

Vuelo de salida a la ciudad de Delhi. Noche a bordo.

Día 2

Delhi

Llegada a Delhi. Traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.

Día 3

Delhi (Media pensión)

Desayuno. Visita del Viejo Delhi, comenzando por el Raj Ghat, monumento memorial a Gandhi, el Templo Sikh de Bangla Sabih, la Gran Mezquita Jamma Mashid, se levanta casi en medio de la antigua ciudad. Continuación en rickshaw (carrito de bicicleta) por las abigarradas calles del popular barrio de Chandni Chowk. Almuerzo en un restaurante. En el Nuevo Delhi, pasaremos por el Rajpath, la Puerta de la India, el edificio del Parlamento, Palacio Presidencial, Ministerios… Visita del Qutub Minar el monumento más antiguo de los que quedan en Delhi.

Día 4

Delhi – Agra (Media pensión)

Desayuno. Salida por carretera a Agra. Visita del Fuerte Rojo, construido en piedra de arenisca roja. Por la tarde visitaremos el Taj Mahal pudiendo disfrutar de las luces del atardecer que lo envuelven todo en un tono rojizo-rosado, formando un escenario mucho más idílico para poder contemplar este espectacular conjunto arquitectónico, considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno. Cena en el hotel y alojamiento.

Día 5

Agra – Fathepur Sikkri – Abhaneri – Jaipur (Media pensión)

Desayuno. Salida por carretera hacia Jaipur, visitando en ruta la ciudad abandonada de Fatehpur Sikri. A continuación, visitaremos en el camino Abhaneri y sus monumentos medievales de los rajputs como el pozo Chand Baori y el Templo de Harshat Mata dedicado al dios Vishnu. Después de la visita seguiremos hacia Jaipur. Cena y alojamiento.

Día 6

Jaipur (Media pensión)

Desayuno. Salida para visitar el Palacio del Maharajá y el Observatorio Jai Singh todavía en funcionamiento. A continuación, visitaremos el templo de Baldev ji y al templo de Galta Ji, también conocido como el Templo del Mono, un centro de peregrinación desde el siglo XV. Por la tarde visita del Fuerte de Amber, este complejo palaciego se impone en lo alto de una colina al que subiremos en jeep. . A continuación, haremos una parada en el Fuerte de Nahargarh, no lejos del Fuerte Amber, este majestuoso fuerte, que data de 1734, también conocido como el Fuerte del Tigre, cuenta con increíble vista de la ciudad de Jaipur. De regreso haremos una breve parada para contemplar la espectacular fachada del Palacio de los Vientos, Hawa Mahal, convertido en emblema de la ciudad. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 7

Jaipur – P.N. Ratambore (Pensión completa)

Desayuno. Salida por carretera hacia Rantambore. Rantambore fue establecido como el Santuario de caza SawaiMadhopur en 1955 por el Gobierno de la India, y fue declarado una de las reservas del Proyecto Tigre en 1973. Rantambore se convirtió en parque nacional en 1980. En 1984, los bosques adyacentes fueron declarados Santuario Sawai Man Singh Santuario de Keladevi, y en 1991 la reserva de tigres se amplió para incluir los santuarios Sawai Man Singh y Keladevi. Bien conocido por la actividad diurna de los tigres, Ranthambore es un área muy especial e inusual donde un presente natural se encuentra con un pasado histórico. Sambar, cheetal, chinkara, nilgai langoors. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 8

P.N. Rantambore (Pensión completa)

Desayuno. Safari por la mañana y por la tarde en coche todo terreno por el interior del P.N. Ranthambore, una de las mejores reservas de tigres del país, donde abundan también otra serie de especies.

Día 9

P.N. Rantambore – Jodhpur (Media pensión)

Desayuno. Salida pronto por la mañana por carretera hacia Jodhpur, se la conoce como la Ciudad Azul por el color con que se pintan las casas bajo el fuerte de Mehrangarh. Por la tarde, Visita del Fuerte Meherangarh, en cuyo interior se encuentran patios y palacios perfectamente conservados, destacando el Palacio de Moti Mahal. De regreso a la ciudad, nos detendremos en Jaswant Thada, mausoleo de mármol blanco erigido en memoria del maharajá Jaswan Singh II. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 10

Jodhpur – Ranakpur – Udaipur (Media pensión)

Desayuno. Salida por carretera hacia Ranakpur, complejo de templos jainistas. Visita del templo de Adinath, que no solo es el tempo jaimista más grande de la India, sino también el mas bello. Está enteramente construido en mármol blanco ricamente tallado, su planta es cruciforme, no longitudinal como en la mayoría de los templos indios; tiene cuatro entradas, una por cada lado, que conducen, a través de vestíbulos con columnas, a una cámara central con la imagen de Adinath; está completamente rodeado por una fila de capillas, 86 en total; numerosas columnas y capiteles finamente esculpidos que sujetan su techumbre coronada por una veintena de domos y cinco cúpulas. La entrada del templo, al que se accede descalzo, está precedida por una gran escalera; la luz se filtra entre las numerosas columnas dando lugar, a lo largo del día, a un maravilloso juego de sombras y luces que hace cambiar el color de las columnas y esculturas de mármol, de dorado a azul pálido. Almuerzo. Continuación por carretera a Udaipur, en el desértico estado de Rajastán, con sus lagos artificiales y los canales que los conectan, se presenta como un oasis dentro de este desierto. Traslado al hotel. Alojamiento en el hotel.

Día 11

Udaipur (Media pensión)

Desayuno. Visita del Palacio de los Maharajas, que se levanta en un pequeño cerro a orillas del lago Pichola. El interior del Palacio de la Ciudad, transformado hoy en museo, es un laberinto de patios, kioscos, terrazas, galerías, estancias y jardines. Algunas de sus fachadas están ricamente decoradas de incrustaciones de espejos, sus galerías cubiertas de pinturas y desde los kioscos y terrazas de su parte alta hay una magnífica vista del lago Pichola. Continuación para visitar el El jardín de las Damas de Honor (Sehellon Ki Bari), un pequeño jardín ornamental situado a orillas del segundo gran lago de Udaipur, el Fateh Sagar. Terminaremos la visita con un paseo en lancha por el lago Pichola (sujeto al nivel del agua). Cena y alojamiento en el hotel.

Día 12

Udaipur – Delhi

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo a Delhi. Tránsito en el aeropuerto.

Día 13

Delhi – Ciudad de origen

Salida en vuelo de madrugada en el vuelo de regreso. Llegada.

Extensiones

MALDIVAS

Mapa de ruta

Experiencias destacadas

  • Recorrido en rickshaw por el viejo Delhi.
  • Visita del Taj Mahal al atadecer.
  • Dos safaris fotograficos en el Parque Nacional de Ratambore.
  • Conocer Jodhpur, la ciudad azul.

Servicios incluidos

  • Vuelos en línea regular, clase turista.
  • Compensación huella de CO2 de todos los vuelos
  • Traslados, visitas y entradas, según itinerario.
  • Asistencia a la llegada en los aeropuertos de habla inglesa.
  • Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.
  • 4 almuerzos y 7 cenas según itinerario (sin bebidas).
  • Circuito en grupo. Visitas con guía local acompañante en castellano en Delhi, Agra, Jaipur,y P.N. Ratambore. En Jodhpur y Udaipur, visitas con guías locales en castellano.
  • Dos safaris en jeep compartido, por el P. N. de Ratambore, acompañados por naturalistas del propio parque en inglés.
  • Seguro de viaje.
  • Tasas aéreas y carburante.

A tener en cuenta

  • Posibilidad de realizar el viaje en privado con guías locales de habla castellana (los trayectos entre ciudades serían con chofer en ingles). Consultar suplemento.
  • El Parque Nacional Ranthambore está dividido en 10 zonas de las cuales las primeras 5 permanecen abiertas del 1 octubre al 30 de junio cada año. Desde el 1 de julio al 30 de septiembre, coincidiendo con la época de lluvias sólo las zonas 6 a 10 pueden ser visitadas, las cuales están acondicionadas con caminos por los que los jeeps pueden transitar. Las visitas se realizan con naturalistas del propio parque en inglés. En cuanto a la ropa que se recomienda utilizar dependerá de la época en el que se viaja: los meses de abril a junio son muy calurosos con temperaturas de 35 a 47º C durante buena parte del día por lo que se recomienda utilizar ropa ligera, gorra y gafas de sol. Los meses de invierno; de noviembre a febrero el clima es frío. Durante los paseos matutinos es imprescindible abrigarse. A lo largo de la mañana, una sudadera será suficiente. Las noches vuelven a ser muy frías. ( gorro, plumífero o ropa de abrigo y guantes serán necesarios).
  • Los vuelos internos en India, solo permiten 15 kg. de equipaje facturado y 7 kg de equipaje de mano.
  • Visado de India no incluido.
EX191