AUTO-RUTA EL OESTE DE LA RUTA 66

Grapevine, Durant, Duncan, Oklahoma City, Amarillo, Santa Fe, Albuquqerque, Holbrook, Flaggstaff, Gran Cañón, Kingman, Barstow, Los Angeles y Santa Mónica.
19 Días
/ 17 Noches

Itinerario

Día 1

Ciudad de Origen – Dallas – Grapevine

Salida en vuelo con destino Dallas. Llegada, recogida del coche de alquiler y salida por carretera hasta Grapevine, situada a unos 10 minutos del aeropuerto de Dallas. Llegada y alojamiento

Día 2

Grapevine

Día libre para visitar el centro histórico de Grapevine. Te recomendamos dar un paseo por sus tiendas boutique, galerías y bodegas. Además, puedes conocer el Grapevine Vintage Railroad, un ferrocarril de la época de los años 20 que te lleva hasta Fort Worth y Nash Farm. A bordo de este ferrocarril vintage podrás descubrir la historia ganadera de Texas. El tren tiene salidas diarias ida y vuelta a Grapevine.

Día 3

Grapevine – Durant

Salida con tu coche de alquiler hacia el norte para llegar a Durant hogar de la Nación Choctaw. La Nación Choctaw es la mayor reconocida a nivel federal y el tercer pueblo nativo americano más grande de Estados Unidos. Procedentes del suroeste de Estados Unidos, se asentaron en el valle del río Mississippi durante unos 1800 años. Si quieres aprender más sobre este pueblo no puedes perderte el Centro Cultural Choctaw, dedicado a explorar, preservar y mostrar la cultura y la historia de pueblo nativo Si te apetece probar la cerveza artesanal, puedes hacer una parada en Lost Street Brewing, en el centro histórico de Durant.

Día 4

Durant – Duncan

Continuas tu ruta en dirección noroeste hacia Duncan. Por el camino, puedes parar en el Ardmore Emporium Antiques, una tienda de antigüedades donde podrás comprar objetos de colección americanos. Duncan se fundó en 18922 y debe su nombre a William Duncan, un comerciante y sastre pionero de Fort Sill. Te recomendamos visitar Chisholm Trail Heritage Center y la Galería Garis del Oeste Americano.

Día 5

Duncan – Oklahoma City

Hoy te reencontrarás con la Ruta 66 en Oklahoma City, una de las ciudades más extensas del país. Esta ciudad tiene muchas cosas que ver y hacer, como el Museo de los Primeros Americanos, el Museo Nacional del Vaquero y del Patrimonio del Oeste, el Monumento Nacional de Oklahoma City, River Sport Adventures, Stockyards City y el Paseo Arts District, donde podrás disfrutar de fantásticas opciones gastronómicas y vida nocturna.

Día 6

Oklahoma City

Día libre para continuar conociendo la ciudad,

Día 7

Oklahoma City – Amarillo

La ruta de hoy te llevará por la Ruta 66 oeste pasando por las ciudades de Weatherford, El Reno, Clinton y Elk City. Weatherford es la ciudad natal del astronauta Thomas P. Stafford, veterano de cuatro vuelos espaciales y comandante de las misiones Géminis 9, Apolo 10 y del proyecto Apolo-Soyuz. Te recomendamos visitar el Stafford Air & Space Museum donde podrás aprender sobre la historia espacial. Continuas tu ruta hasta El Reno, famoso por su deliciosa hamburguesa de cebolla frita. Continuando la ruta, una parada obligada es el Museo de la Ruta 66 de Oklahoma en Clinton, aquí vas a poder aprender más sobre la ruta y ver objetos auténticos. En Elk City, capital mundial del gas natural, podrás ver un hito insólito, la plataforma petrolífera (no operativa) más alta del mundo. Además, aquí podrás visitar el Museo Nacional de la Ruta 66, con su enorme escudo de la US66. A tu llegada a Amarillo, te recomendamos parar en Big Texas Steak Ranch, donde, si te atreves, puedes probar su chuletón de más de 2 kilos.

Día 8

Amarillo – Santa Fe

Hoy saldrás de Texas en dirección a Nueva México para llegar a Santa Fe. De camino puedes visitar la ciudad fantasma de Glen Rio, cuyo Distrito Histórico incluye el antiguo trazado de la Ruta 66 y 17 edificios abandonados. Llegada a Santa Fe y resto del tiempo libre

Día 9

Santa Fe

Día libre para disfrutar de la estimulante cultura, fantástica gastronomía y arquitectura histórica de Santa Fe. No te puedes perder Canyon Road, la Capilla de Loreto, el Museo Georgia O’Keefe y el Museo de Arte Folclórico Internacional.

Día 10

Santa Fe – Albuquerque

Hoy vas a recorrer el paisaje a lo largo del Río Grande para llegar hasta Albuquerque. Algunas de las visitas interesantes que puedes hacer hoy son: el Museo de Historia Natural de Nuevo México y el Centro Cultural Pueblo Indio, subir en tranvía hasta la cima del Parque Sandia o visitar el Museo Nuclear.

Día 11

Albuquerque – Holbrook

La jornada de hoy te llevará a Arizona donde podrás visitar el Parque Nacional del Bosque Petrificado, el único parque en el Sistema de Parques Nacionales que contiene una sección de la Ruta Histórica 66. Es uno de los paisajes más deslumbrantes y solitarios de Arizona.

Día 12

Holbrook – Flagstaff

Continuarás la Ruta 66 hasta Flagstaff, una hermosa ciudad universitaria rodeada de grandes masas de bosque de pinos Ponderosa. Además, está rodeada de varios Monumentos Nacionales: Walnut Canyon, Sunset Crater Volcano y Wupatki. Da un paseo por el centro de la ciudad (calificado como uno de los diez centros históricos con más encanto de Estados Unidos) para disfrutar de la hospitalidad local en sus restaurantes, cervecerías, boutiques, galerías y locales de música.

Día 13

Flagstaff – Gran Cañón – Flagstaff

Día libre. Hoy dispondrás de tiempo suficiente para explorar el Gran Cañón, una maravilla natural que simplemente hay que verla para creer. Disfruta el día descubriendo la orilla sur del cañón. Podrás parar en alguno de sus icónicos miradores, caminar por parte del borde o recorrer la histórica Hermit Road. Podrás tomar fotos desde diferentes puntos e incluso subir a una Atalaya para disfrutar de las vistas panorámicas que se extienden más de 150 km en días despejados.

Día 14

Flagstaff – Kingman

De camino a Kingman te recomendamos parar en Williams, donde la nostalgia de los pueblos pequeños se une a las grandes aventuras de la Ruta 66. Este pintoresco pueblo está plagado de tiendas de antigüedades y locales donde comer antes de continuar ruta. Llegamos a la ciudad ferroviaria de Kingman, un pequeño pueblo enclavado en la región de los pinos de Arizona que ofrece innumerables cosas que ver y hacer. Aquí tienes más de seis manzanas de edificios históricos y tiendas repletas de recuerdos de la Ruta 66.

Día 15

Kingman – Barstow

Desde Kingman, dirígete al oeste en dirección a California hasta Barstow. La ciudad pronto creció en torno a un depósito ferroviario espoleado por la Revolución Industrial. Un siglo más tarde, el automóvil allanó el camino a la Ruta 66, la Interestatal 40, la Interestatal 15 etc. siendo apodada “Crossroads of Opportunity” Cruce de oportunidades. Barstow se encuentra en el centro del Mojave occidental, a la entrada de la Reserva Nacional del Mojave. Os recomendamos explorar esta zona ya que la conexión de la ciudad con la Carretera Madre sigue siendo fuerte hoy en día.

Día 16

Barstow – Santa Mónica

La última jornada hacia el oeste nos lleva al final de la Ruta 66: Santa Mónica. Con casi seis kilómetros de playas y una vibrante escena urbana, Santa Mónica combina la sofisticación de una ciudad costera internacional con el ambiente relajado de un pueblo de playa californiano. La legendaria Ruta 66 recorrió una vez un tramo del bulevar de Santa Mónica y llegó a el final de su recorrido cerca de la playa de Santa Mónica. Aquí tienes cartel conmemorativo del «final del trayecto» en el muelle de Santa Mónica.

Día 17

Santa Mónica

Día libre para poder continuar explorando la zona. Aquí puedes subir a la única noria del mundo que funciona con energía solar en el parque de atracciones Pacific Park. Pasear por Third Street Promenade de Santa Mónica, una calle peatonal de 800 metros con tiendas de las mejores marcas y una gran variedad de restaurantes al aire libre y fantásticos artistas callejeros, o recorrer The Strand, un sendero pavimentado de 22 kilómetros de largo que comienza en Santa Mónica y conecta la ciudad con la vecina Venice Beach.

Día 18

Santa Mónica – Los Angeles – Ciudad de Origen

Tiempo libre hasta el momento de devolver el vehículo de alquiler en el aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 19

Ciudad de Origen

Llegada.

Mapa de ruta

Servicios incluidos

  • Vuelos en línea regular, clase turista.
  • Compensación huella de CO2 de todos los vuelos
  • Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.
  • 18 días de vehículo de alquiler grupo C (similar a un Mazda 3) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión, robo y seguro suplementario de responsabilidad civil, sin franquicia.
  • Itinerario digital de ruta con mapas y sugerencias.
  • Seguro de viaje, tasas aéreas y carburante.

A tener en cuenta

  • Es necesario tener el Permiso Internacional de Conducir.
  • Edad mínima de alquiler: 25 años.
  • Es necesario tarjeta de crédito (no débito) a nombre del conductor.
  • Cargo por devolución del vehículo de alquiler en ciudad distinta a la de recogida entre 250 y 500 USD + impuestos (a indicar en la confirmación), de pago directo en destino.
  • Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.
EX393