Día 1 – ESPAÑA – BOGOTA
Salida en avión a Bogotá. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2 – BOGOTA
Desayuno. A la hora acordada, visita del centro de la ciudad incluyendo la Plaza de Bolívar donde están la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Casa de Nariño y el Capitolio Nacional. Continuación al Museo del Oro famoso por su exclusiva colección de oro precolombino donde se visitarán dos de sus principales salas, se hará un recorrido a pie por las calles del barrio colonial de “La Candelaria”. Finalmente, se realiza el ascenso en teleférico al santuario de Monserrate, desde donde se tiene una hermosa vista de la ciudad. Alojamiento.
Día 3 – BOGOTA – VILLA DE LEYVA – (Media pensión)
Salida hacia la Catedral de Sal de Zipaquirá, una increíble construcción dentro de la antigua mina de sal. Continuación a Villa de Leyva, una de las poblaciones más bellas de Colombia. Almuerzo típico en carretera. Alojamiento.
Día 4 – VILLA DE LEYVA – ARMENIA – (Media pensión)
Desayuno. Continua el viaje por los paisajes de Boyacá hasta Tunja y Villa de Leyva. La primera parada será en el Puente de Boyacá, donde tuvo lugar la batalla que selló la Independencia del país y donde se levantan un obelisco y un arco del triunfo. El recorrido continuará hacia Tunja, allí se visitan a pie la Casa del Fundador, la Casa del Escribano Juan de Vargas y la iglesia de Santo Domingo, entre otros sitios. La ruta seguirá hasta Villa de Leyva (con almuerzo), donde se hará un paseo peatonal para ver antiguas casonas coloniales que albergan museos, y terminará en el convento del Santo Ecce Homo. Al final de esta experiencia volveremos a Bogotá directamente al aeropuerto para tomar el vuelo hacia la ciudad de Armenia. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 5 – PEREIRA – (Media pensión)
Desayuno. Salida hacia el Valle del Cócora apreciando el hermoso paisaje del lugar. A la llegada, tendremos coctel de bienvenida (canelazo) y asistencia por un eco guía especializado que hará la introducción a la Reserva Natural del Cócora. Caminando se visitará al bosque de niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar; el sendero ecológico de la palma de cera, la más alta del mundo y el árbol insignia nacional de Colombia para hacer el ritual de la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma. Terminaremos realizando la siembra de plántulas de palma. Traslado al pueblo típico de Salento donde tendremos un tour a pie visitando sus calles coloniales, talleres artesanales y el mirador del Cócora. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 6 – PEREIRA – MEDELLÍN – (Media pensión)
Traslado a la ciudad de Medellín con parada en ruta para el almuerzo (no incluido). Continuación hacia Medellín con parada en ruta en el pueblo de Jardín Jardín situado en un paraje magnifico rodeado de montañas, vegetación y plantación de café, uno de los pueblos más bonitos de Antioquia. Tiempo libre para la visita. Llegada a Medellín. Alojamiento.
Día 7 – MEDELLÍN – (Media pensión)
Desayuno. Inicio a un recorrido lleno de arte y cultura en la comuna 13 de Medellín, donde comprenderemos la transformación de la comunidad gracias a los talentosos artistas urbanos, quienes exponen sus historias de vida a través de la música y los grafitis; se explorará algunos de los lugares con mayor atractivo turístico e impacto social de la ciudad, como el cerro Nutibara en cuya cima se encuentra una réplica de un típico pueblo Antioqueño, Jardín Botánico, Parque Explora, Parque de los Deseos, Ruta N- Centro de innovación y tecnología, Parque de los Pies Descalzos, La Plaza Botero que cuenta con 23 esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro colombiano Fernando Botero y por último descubriremos la deslumbrante historia de Antioquia y sus ostentosas obras de arte que reposan en el museo. Durante el tour también se tendrá un recorrido en el sistema masivo de transporte público Metro y metro cable de Medellín, el cual es modelo de movilidad en Latinoamérica, donde podrá apreciar una panorámica inimaginable de la ciudad. Alojamiento.
Día 8 – MEDELLÍN – CARTAGENA DE INDIAS – (Media pensión)
Salida hacia el oriente del departamento. La ruta pasa por poblaciones como Marinilla, donde encontramos construcciones coloniales y una ferviente tradición religiosa; y por el Nuevo Peñol, un municipio que reemplazó al antiguo Peñol que fue inundado para construir el embalse Peñol – Guatapé, a finales de la década de 1970. Visita de la Piedra del Peñol, una roca de 220 metros de altura y finalmente visita de municipio de Guatapé, donde se destacan sus zócalos y fachadas del siglo XX en las casas, además del malecón del embalse. Incluye: Incluye almuerzo.
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Cartagena de Indias. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 9 – CARTAGENA DE INDIAS
Desayuno. Recorrido panorámico por Cartagena de Indias pasando por el área moderna de Bocagrande y el barrio de Manga, con sus casonas del siglo XX. Continuación hacia el castillo de San Felipe de Barajas, el cerro de Popa y un paseo por la zona amurallada, el Museo de la Esmeralda. Alojamiento.
Día 10 – CARTAGENA DE INDIAS – ISLA SAN PEDRO DE MAJAGUA – CARTAGENA DE INDIAS
Desayuno. Visita a la isla San Pedro de Majagua, una de las islas del rosario al sur de la Bahía de Cartagena, playas coralinas y variedad de fauna del arrecife. Almuerzo típico (pescado frito) En la tarde regreso a Cartagena. Alojamiento.
Día 11 – CARTAGENA DE INDIAS – ESPAÑA
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España vía Bogota. Noche a bordo.
Día 12 – ESPAÑA
Llegada.