
VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA
TURISMO ACTIVO
ESPELEOLOGIA
TURISMO SOSTENIBLE

CUEVA ACUÁTICA TUNEL DEL SUMIDOR
LOCALIDAD DE VALLADA
60 €uros

CUEVA DE LA SARSA
LOCALIDAD BOCAIRENTE
55 €uros

CUEVA DE SIMA SIMARRO
LOCALIDAD ALCOY – IBI
60 €uros
DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES
Espeleología en Valencia. Túnel del Sumidor
Descripción de la actividad
El túnel del Sumidor, con un desarrollo de 1300 metros, es la cavidad en Yesos mas profunda del mundo. Podemos llegar a alcanzar los 205 m. de profundidad, si bien únicamente realizaremos la parte en la que no es necesario material de espeleología.
Se encuentra situada en la localidad de Vallada y se sitúa justo en la cabecera del Barranco del Penyo. Es la única cavidad con curso de agua activo que podemos encontrar en la provincia de Valencia.
Puedes encontrar mas información sobre la cavidad en esta pagina del Ayuntamiento de Vallada. Este ayuntamiento confía en nuestra empresa para mostrar esta parte tan preciada de su patrimonio natural.
Divertida y muy dinámica, no te la puedes perder.
Características
Espeleología en Valencia. Cueva de la Sarsa
Descripción de la actividad
La cueva de la Sarsa se sitúa en el Parque natural de la sierra de Mariola. Esta cueva con un recorrido de 716 metros y un desnivel de -63, situada en el Término municipal de Bocairent. Es una cueva de gran belleza, explorada por primera vez en 1913 por el explorador Breuil. Posteriormente el 1928 el arqueólogo Fernando Ponsell empezó sus investigaciones arqueológicas, de las cuales se guardan sus hallazgos en los museos de Prehistoria de Valencia, Arqueológico de Alcoy y Bocairent y un pequeño lote que se encuentra en el museo arqueológico Nacional de Madrid. Se divide en tres grandes zonas bien diferenciadas, las cuales cada día me sorprenden mas, por sus rincones inhóspitos y su gran belleza.
Características
Espeleología en Alicante. Sima Simarro
Descripción de la actividad
Sima Simarro se encuentra situada cerca de la Font Roja de Alcoy. Se trata de una clara falla (Grieta formada en la montaña) donde la filtración de las constantes lluvias que se producen en el pico del Menejador. La han ido moldeando hasta dejarle bonitas salas de estalactitas y estalagmitas. Esta cavidad tiene dos bocas de entrada y para acceder a la misma. Debemos de utilizar material especifico de espeleología tanto para el acceso como para la salida.
Para llegar hasta la sima tenemos un bonito recorrido a pie donde podremos observar dos pozos de nieve (Pozo de Simarro y Pozo de Sirvent), uno de ellos reconstruido recientemente para disfrute de los miles de senderistas que discurren por esos parajes.
Características
LLAMANOS E INFORMATE
960 829 161
info@activotours.es